DESY

Sistema de Diseño del Gobierno de Aragón

Volver al inicio

Alcance

¿Tengo que cumplir el sistema de diseño del Gobierno de Aragón?

Si creas un servicio desde cero o rediseñas uno existente y lo ofreces por canales digitales, deberás seguir los principios, estilos y directrices del sistema de diseño del Gobierno de Aragón, cumplir con los estándares AA de accesibilidad y utilizar dentro de lo posible las librerías de componentes que ofrecemos. De esta forma te integrarás en el ecosistema de servicios digitales ofrecidos por el Gobierno de Aragón a través de una experiencia unificada: usabilidad, navegación, estilos visuales y funcionalidades.

Si tienes actividad económica o tu servicio depende de una imagen de marca única (turismo, museos, eventos culturales...) puedes utilizar tus propios estilos y NO estás obligado a usar DESY. Pero debes tener en cuenta que SI deberás cumplir obligatoriamente los estándares AA de accesibilidad.

Más información en la Circular para los criterios de utilización del Sistema Diseño del Gobierno de Aragón (PDF, 200 KB)

¿Qué productos digitales abarca DESY?

  • Micrositios dentro del portal del Gobierno de Aragón

    El portal ofrece una serie de plantillas para organizar la información de tu organismo, departamento o servicio a través de micrositios.

    • Dispones de un menú de navegación propio y componentes de DESY para incluirlos en tus contenidos, como acordeones, tablas o cards
    • La información estará asociada a servicios y sus correspondientes fichas de tramitación, por lo que unificarás la información ofrecida al ciudadano en un único punto y los buscadores posicionarán mejor tu contenido
  • Portales web independientes

    Si tu proyecto requiere más complejidad y tus necesidades exceden las plantillas de micrositios, puedes desarrollar un portal independiente. Tendrás que utilizar las cabeceras avanzadas y diseñar una navegación que se adapte al modelo mental de las personas ciudadanas.

    • Utiliza las cabeceras avanzadas
    • Diseña una navegación que se adapte al modelo mental de las personas ciudadanas.
    • Conceptualiza y diseña primero en móvil
  • Aplicaciones web para la ciudadanía

    Los servicios que se ofrecen a las personas ciudadanas, ya sean formularios, visualización y gestión de datos u otras funcionalidades.

    • Utiliza las cabeceras para aplicaciones web
    • Conceptualiza y diseña primero en móvil
  • Aplicaciones web internas

    Las soluciones digitales para la gestión interna de servicios que utilizarán las personas empleadas dentro del Gobierno de Aragón también deben usar DESY.

    • Utiliza las cabeceras para aplicaciones web
    • Puedes utilizar breakpoints personalizados para mostrar más información en pantalla
  • Aplicaciones para Android o iOS

    Para poder publicar tu aplicación en las principales plataformas de distribución móvil, deberá tener una apariencia y experiencia de usuario app-like. Es decir, deberá estar adaptado a un entorno táctil y gestual como es el de los dispositivos móviles.

    Se está trabajando en una biblioteca desy-ionic para cubrir estas necesidades.

  • Widgets y otras interfaces

    Funcionalidades concretas y transversales que se integran en otos proyectos.

    • Evita que sean intrusivas a nivel técnico y de experiencia de usuario
    • Deben seguir rigurosamente los estilos DESY para ser coherentes con la interfaz en la que se integran

¿Los documentos, presentaciones y otros elementos del Gobierno de Aragón deben seguir DESY?

No, otros elementos físicos relacionados con la imagen de marca del Gobierno de Aragón deben seguir las directrices de la comunicación corporativa

Estamos trabajando en aportar recursos como plantillas para generar documentos accesibles y entregables con los estilos DESY. Próximamente estarán disponibles para que los equipos puedan utilizarlos en sus propias aplicaciones, manteniendo la coherencia independientemente del formato y canal.

Necesito un variante, componente o funcionalidad que no aporta DESY, ¿qué hago?

Si tienes una necesidad concreta para tu proyecto o quieres añadir mayor complejidad a un componente, tienes varias opciones:

  • Partir de una plantilla de componente para extenderla o modificarla
  • Contribuir a la evolución de las librerías si consideras que tu solución puede ser útil para otros equipos
  • Utilizar otra librería o partir de cero, pero deberás respetar los estilos y estándares de accesibilidad